viernes, 9 de noviembre de 2012

CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL



La Revolución Industrial tuvo un cambio respecto a lo social, económico, político y el estilo de vida de los ciudadanos debido a la invención de las máquinas. 
  1. Económicamente.
  • Aumentó el  trabajo y bajó el coste de producción, esto llevó a un gran crecimiento de las riquezas de las naciones industrializadas.
  • Se desarrollaron aún más las vías de comunicación y los medios de transporte, haciendo intercambio entre las naciones.
  • Se crearon compañías de seguro, bancos, etc.
  • Surgen métodos de publicidad y competencias comerciales.
  • La artesanía y la manufactura fueron desapareciendo poco a poco al no poder competir con la fábrica capitalista.
  • El modo de producción capitalista había vencido todas las demás formas de economía arruinándolas.
    2. En lo social.
  • Dió fin a la desaparición del campesino inglés.
  • Aparecieron grandes ciudades, que se acabaron convirtiendo en centros industriales.
  • Cambió la estructura de la población, es decir, la población agrícola incrementó el número de personas ocupadas en diferentes tipos de industria.
  • La consecuencia principal fue la aparición de: la burguesía industrial y el proletariado fabril, es decir, capitalista y obrero.
  • El desarrollo de la economía llevó al lujo y a la riqueza de la burguesía, pero esto también llevó a la pobreza y a la indigencia de los trabajadores.
  • Apareció el neomercantilismo, con gran rapidez en Alemania y Francia, luego en Rusia y en los Estados Unidos, y después en Inglaterra. Este neomercantilismo provocó la aparición del neo-colonialismo, basado en el imperialismo capitalista, cuya acción se ejerce a través de las empresas transnacionales que mantienen enclaves en los países menos desarrollados donde extraen recursos y materias primas.
    3.En lo político.
  • El Estado no interviene directamente en las actividades económicas.
  • La industria ocupó una situación predominante.
   4.Cambios en los modos de vida.

  • La producción se concentró en las ciudades con actividad industrial. Abarató mucho los artículos y así mejoraron las condiciones de vida.
  • El trabajo doméstico se hizo más corto, al incorporarse miles de mujeres al trabajo industrial. A medida que las mujeres comienzan a trabajar fuera de sus casas, el trabajo doméstico se hizo más corto.








No hay comentarios:

Publicar un comentario